Si has oído hablar del Kit Digital y estás pensando en usarlo para crear tu web, para un segundo. No todo lo que brilla es oro...
En este artículo te voy a contar las verdades incómodas de la "página web Kit Digital". Porque, aunque suene genial recibir una subvención para digitalizar tu negocio, la realidad es que la mayoría de las veces este tipo de desarrollo no es lo que esperas.
Vamos a desglosarlo punto por punto, para que puedas decidir si realmente merece la pena o si es mejor invertir en un desarrollo web personalizado.
El Kit Digital promete ayudar a autónomos y pequeñas empresas a crear una web sin coste (o casi), pero lo que muchas veces no te dicen es que las webs que te van a entregar son soluciones estandarizadas, con muchas limitaciones y sin estrategia de conversión. O dicho de otra manera: si solo quieres una web para decir que tienes una, adelante; pero si tu intención es vender y destacar frente a la competencia, esto no es para ti.
Uno de los mayores problemas es que la mayoría de los "agentes digitalizadores" (las empresas que desarrollan estas webs) trabajan con plantillas predefinidas. ¿El resultado?
Si tu objetivo es tener una web de "5/10", entonces el Kit Digital te servirá. Pero si lo que quieres es conseguir clientes, vender más y destacar en tu sector, necesitas algo más que una plantilla genérica.
La web que te ofrecen con el Kit Digital suele estar limitada a unas características básicas. Si necesitas algo más avanzado, como una tienda online con funcionalidades específicas o integraciones con otros sistemas, prepárate para pagar extra. Algunas de las limitaciones más comunes incluyen:
Aunque el Kit Digital te cubre parte del desarrollo, hay costes adicionales que debes asumir y que muchas veces no te mencionan de entrada:
Esto hace que, aunque en apariencia el precio web Kit Digital sea de "cero euros", en la práctica puedas acabar pagando más de lo que pagarías por una web bien hecha desde el principio.
Uno de los grandes errores que cometen muchas empresas es pensar que tener una web es suficiente para vender online. Pero la realidad es que una web sin estrategia de conversión no te va a traer clientes por arte de magia.Las webs del Kit Digital no están diseñadas con una estrategia de ventas en mente. La mayoría:
Si tu objetivo es conseguir clientes a través de tu web, lo que necesitas es una web bien diseñada, con estrategia, optimización SEO y pensada para convertir.
Un agente digitalizador es una empresa o profesional acreditado por el programa Kit Digital en España, cuya función es proporcionar servicios de digitalización a pymes y autónomos que han recibido el bono digital. Estos agentes son los encargados de implementar las soluciones digitales dentro de las categorías establecidas por el programa, como desarrollo web, comercio electrónico, gestión de redes sociales, ciberseguridad, entre otros.
No todos los agentes digitalizadores trabajan de la misma forma. Algunos ofrecen servicios de calidad, pero otros se limitan a entregar soluciones básicas y con poca personalización. Como mencionamos en el blog, muchas veces trabajan con plantillas estándar, no optimizan para la conversión y, en algunos casos, limitan el acceso a la web del cliente.
Si estás pensando en solicitar el Kit Digital, investiga bien a tu agente digitalizador antes de tomar una decisión. Pide ejemplos de trabajos anteriores, revisa opiniones y asegúrate de que la web que te ofrezcan realmente cumpla con tus necesidades.
Las cosas no son lo que parecen, estamos viendo cómo hay empresas que dan la cara como agencias digitalizadoras llevándose una parte del presupuesto a cambio de figurar como agente digitalizador ya que una de las cosas más estúpidas de esta subvención es que para ser agente digitalizador debes facturar mínimo 100.000 € al año.
Un banco, una carnicería o una ferretería puede ser "Agente Digitalizador", solo necesitas facturar más de 100.000€ al año...
Lo que hacen estas empresas es, contratan a un freelance o cogen a un chaval que va clonando webs, personas que hacen webs con plantillas en menos de 2h. La empresa grande solicita el Kit Digital, te hace pagar el IVA por adelantado, y le pagan un % al chaval que ha creado y hosteado la web.
Por ejemplo, los bancos que se aprovechan:
Si después de leer esto crees que el Kit Digital no es la mejor opción para tu negocio, aquí te dejo algunas alternativas que pueden ser más efectivas.
Invertir en una web a medida puede ser mucho más rentable a largo plazo. Entre sus ventajas:
Si no tienes presupuesto para un desarrollo a medida, hay plataformas que te permiten crear tu propia web de manera profesional y sin depender de terceros:
Con estas herramientas, puedes tener una web profesional y efectiva sin estar atado a los agentes digitalizadores del Kit Digital, agentes chupasangre del estado...
Antes de solicitar una web con el Kit Digital, te recomiendo hacer lo siguiente:
Cómo digo yo en mi página principal, "Si pagas con Cacahuetes, trabajan monos" , imaginate que sucede si los cacahuetes los pone el estado... no serán ni cacahuetes.
El Kit Digital puede ser útil para algunos negocios que solo necesitan una web muy básica o de adorno.
Pero si realmente quieres vender, atraer clientes y diferenciarte, lo mejor es optar por una solución más profesional y a medida.
No te dejes seducir por lo "gratis" sin analizar bien los pros y los contras. Porque al final, una web que no te ayuda a conseguir clientes es solo un gasto de tiempo y dinero.
Si quieres que tu web de verdad funcione y te ayude a crecer, invierte en algo que realmente valga la pena.
¿Qué opinas?
¿Sigues pensando que el Kit Digital es la mejor opción para tu negocio?