Nacho Nicolau
Ventas y Seducción Online
Creado en colaboración con Michael Tovmach, Desarrollador y Diseñador Web

Email Marketing para E-commerce: Estrategias Efectivas para Aumentar tus Ventas en 2025

Si tienes una tienda online, este artículo es para ti. Vamos a sumergirnos en las estrategias más efectivas de email marketing para e-commerce, respaldadas por casos reales y ejemplos prácticos que realmente funcionan.

Estructura:

La verdad sobre la segmentación en email marQeting

Vamos a empezar derribando un mito: la obsesión por la segmentación extrema en email marketing para tiendas online.

¿Cuántas veces has escuchado que debes segmentar tu lista de emails hasta el infinito? Que si alguien está interesado en enchufes, solo debe recibir emails sobre enchufes. Que si otro busca chinchetas, pues solo emails de chinchetas.

La realidad es que esto es un error común que complica innecesariamente tu estrategia de email marketing. La mayoría de la gente no tiene ni idea de por qué se suscribe específicamente a una lista.

Lo que buscan es entretenimiento, información valiosa y, ocasionalmente, buenos productos que les puedan interesar.

La clave está en mantener una presencia constante en la mente de tus suscriptores mediante emails de email marketing para e-commerce que sean:

  • Entretenidos y fáciles de leer
  • Que fomenten la curiosidad
  • Que muestren diferentes productos de manera atractiva
  • Que mantengan un tono conversacional y humano

De hecho, he visto cómo pequeñas empresas consiguen mayor rentabilidad por empleado que grandes multinacionales simplemente manteniendo una comunicación constante y efectiva con sus suscriptores.


Una empresa que manda emails constantes y bien hechos a 10.000 personas es más rentable que otras que tienen 100.000 seguidores en redes sociales. El email marketing para un ecomerce es muchísimo más rentable de lo que se suele suponer.

Los dos tipos de emails que realmente funcionan

1. El email de producto único

Este formato se centra en contar una historia alrededor de un solo producto. La estructura es simple pero efectiva:

  • Una historia relevante y entretenida
  • Un único producto como protagonista
  • Un enlace claro para la compra

Ejemplo:

Si vendes arcos artesanales, podrías comenzar así:

"El otro día estuve en una feria artesana. Un artesano me dijo que no veía ningún motivo para vender sus arcos y flechas artesanas en la web.

Pero piénsalo: un arco personalizado que solo tú tienes, que puede ser una pieza familiar que heredarán tus nietos, una joya decorativa o para salir a jugar con los amigos, para ambientar una película o un lugar de ocio..."

Fíjate cómo está escrito, es ameno y engancha, es conversacional, es copywriting de alto nivel.

2. El emial de microhistorias

Este formato es perfecto para tiendas con múltiples productos. Consiste en crear pequeñas historias atractivas para diferentes productos en un mismo email.

Cada microhistoria debe:

  • Ser concisa (2-4 líneas máximo)
  • Tener un toque de humor o interés
  • Incluir un beneficio claro
  • Terminar con un enlace de compra

Ejemplo real de microhistorias para email marketing de ecommerce de artículos medievales:

  • "Si buscas un arco de madera con tanta precisión que podrías cazar moscas con él... [enlace]"
  • "Protégete con escudos que podrían detener el ataque de mil orcos. Una espada o flecha no pasará. [enlace]"
  • "Cascos de acero que te harán sentir tan guapo y poderoso que bajarás con ellos hasta para comprar el pan. [enlace]"
  • "Lanzas de dos metros y medio para exhibiciones que durarán décadas. Si la exhibición sigue, tu lanza sigue. [enlace]"

Es posible que si tu producto no es medieval esto te parezca raro o fuera de contexto. Pero piénsalo, si ellos tuvieron resultados, imagínate tu, que tu producto es mejor y muy probablemente tenga características únicas.

Aprovéchalo y exprime el email marketing para tu tienda online.

Cómo escribir emails efectivos para productos

La clave para escribir emails efectivos para e-commerce está en el equilibrio entre entretenimiento y venta.
Aquí hay algunos principios fundamentales:

  • Contexto inmediato: Desde el principio del email, el lector debe saber de qué producto o categoría vas a hablar. No hagas que lean una historia larguísima para descubrir al final que estás vendiendo frigoríficos.
  • Humanización del mensaje: Recuerda que al otro lado hay una persona real. Evita el lenguaje corporativo y escribe como si estuvieras hablando con un amigo. (no me seas carca con corbata, estás en 2025)
  • Claridad en el objetivo: Cada email debe tener un propósito claro. Si estás vendiendo un producto, concéntrate en eso.
  • Evita distracciones: No disperses la atención llevando a la gente a redes sociales u otros canales. Tu objetivo es la venta, no obtener likes, ni follows ni mierdas de esas...
  • Usa titulares efectivos: Si vendes varios productos, puedes usar titulares directos como "Hoy vendemos [producto]". Esto ayuda a la gente a decidir rápidamente si les interesa el contenido.

El poder del email diario (te parece excesivo y a mi me da igual mientras sea efectivo)

Muchos temen enviar emails diarios por miedo al spam. Pero necesitas resetear esa mentalidad: el email diario no es spam si aporta valor y entretiene.

Es una herramienta poderosa para:

  • Mantener presencia de marca: Estar presente en la mente de tus clientes potenciales es más valioso que muchas campañas publicitarias costosas.
  • Generar confianza: La comunicación constante, cuando es valiosa, genera una relación de confianza con tus suscriptores.
  • Aumentar conversiones: Con miles de personas en tu lista, siempre habrá alguien interesado en lo que ofreces cada día.
  • Crear hábito: Tus suscriptores se acostumbrarán a recibir y leer tus emails, especialmente si son entretenidos.

Si em conoces, sabrás que siempre, siempre, sempre, digo algo que nunca deberías olvidar.

Emociones es igual a recuerdos,
si te recuerdan y estás en la mente de la gente,
las ventas vienen solas

Estrategias para recuperar carritos abandonados

Los emails de recuperación de carritos abandonados son una oportunidad de oro para aumentar ventas en e-commerce. Aquí hay tres enfoques probados que funcionan:

1. El enfoque de la pérdida de tiempo invertido

Este email se centra en recordar al cliente el tiempo que invirtió en configurar su carrito.

Ejemplo:

"¿Te ha pasado alguna vez que te tiras un buen rato llenando el carrito y cuando a los días vas a comprar ya no está? Sería un fastidio que por no finalizar la compra a tiempo tengas que volver a empezar..."

2. El enfoque de la escasez

Este email se centra en la posibilidad de que el producto se agote.

Ejemplo:

"Nuestro carrito te reserva lo que tienes dentro durante unas horas. Pasado ese tiempo vuelve a estar disponible para otra persona. Y si tienes mala suerte de que otros lo quieren, es posible que cuando vayas a finalizar, tu producto ya no esté disponible..."

3. El enfoque conversacional (EL MEJOR)

Un ejemplo real que está funcionando extraordinariamente bien:

"Os dejo la conversación que tuve con Alberto, un cliente que nos escribió a soporte:

Cliente: Hola, he ido a finalizar mi pedido en el carrito y ya no está disponible un juego que había metido.Soporte: Hola Alberto, ¿cuándo hiciste el carrito?Cliente: La semana pasada...Soporte: Lo siento, pero los productos en el carrito se guardan solo unas horas.Cliente: Vaya faena...

El caso de Alberto es más común de lo que piensas. No dejes que te pase a ti..."

Caso de éxito: Cómo una tienda multiplicó sus ventas por 5 enviando emails

Este caso lo contó el gran Isra Bravo en una de sus masterclass...

Dragotienda, una tienda online de juegos de mesa, implementó estas estrategias y consiguió multiplicar por cinco sus ventas por email. Su enfoque consistía en:

Emails con microhistorias

Presentaban diferentes juegos con pequeñas historias atractivas:

  • "De niño querías ser como Han Solo, siempre has tenido vocación exploradora. Ha llegado el momento de que te subas a tu nave para realizar viajes espaciales a hipervelocidad..."
  • "¿Es posible que este verano hayas visto tiburones en la playa? Si no es tu caso, quizá hayas visto alguna de las películas de Piratas del Caribe..."
  • "San Francisco, la ciudad de los subes y bajas, de las persecuciones policiales donde los coches saltan por las calles..."

Emails de carrito abandonado optimizados

Utilizaron los dos enfoques mencionados anteriormente:

  • Recordatorio del tiempo invertido
  • Apelación a la escasez del producto

Sin recurrir a descuentos agresivos.
Sin devaluar su marca.
Manteniendo su autoridad.

Consistencia en la comunicación

Mantuvieron una frecuencia diaria de newsletters para e-commerce, siempre con contenido relevante y entretenido.

Como te decía antes, deja de tener miedo de "ser muy pesado" o deja de pensar qué "los emails aburren" porque deben aburrir los tuyos, aprende a como escribir emails para tiendas online y luego me cuentas los resultados.

Psicología detrás de un email efectivo

La efectividad de un email no solo depende de su contenido, sino también de cómo manejas las posibles objeciones y debilidades. Aquí hay algunos principios psicológicos importantes:

1. El principio de la transparencia

Si tienes alguna debilidad o potencial objeción, menciónalas de frente.

  • Si escribes un libro sobre mecánica sin ser mecánico, menciónalo al principio.
  • Si tienes críticas, muéstralas y respóndelas.
  • Si tu producto tiene una característica que podría verse como negativa, conviértela en una fortaleza.

2. La psicología del rechazo

Cuando muestras abiertamente tus supuestas debilidades:

  • Desactivas objeciones antes de que surjan.
  • Muestras confianza y autoridad.
  • Demuestras que no buscas la aprobación de nadie.
  • Generas más credibilidad para todo lo que dices después.

3. El poder de la autenticidad

La gente compra seguridad y confía en personas que:

  • Son transparentes sobre sus limitaciones.
  • Muestran confianza en sí mismos.
  • Comunican con autenticidad.
  • No intentan parecer perfectos.

Consejos prácticos para implementar estas estrategias

Mantén la simplicidad

No te compliques con segmentaciones extremas. Un buen email marketing para e-commerce entretenido puede interesar a toda tu lista.

Sé consistente

El email diario no es spam si aporta valor. Es una herramienta para mantener presente tu marca en la mente del cliente.

Prueba ambos formatos

Alterna entre emails de producto único y emails con microhistorias para ver cuál funciona mejor con tu audiencia.

Optimiza tus emails de carrito abandonado para ecommerce

  • No te centres en descuentos.
  • Apela a emociones como el tiempo invertido.
  • Usa la posible pérdida del producto como motivador.
  • Mantén un tono conversacional.

Mide y ajusta

  • Observa qué historias generan mejores resultados.
  • Analiza qué productos funcionan mejor en cada formato.
  • Ajusta tu estrategia según los datos.
  • No tengas miedo de experimentar con diferentes enfoques.

Humaniza tu comunicación (sácate el traje y la corVata)

  • Escribe como hablarías con un amigo.
  • Usa anécdotas y experiencias reales.
  • No temas mostrar alguna imperfección.
  • Mantén un tono cercano y auténtico.

Conclusión

El email marketing para e-commerce no tiene por qué ser complicado. Con una estrategia bien definida, contenido entretenido y mensajes claros, puedes conseguir resultados extraordinarios. Lo importante es mantener la consistencia y no perderse en técnicas complejas que no aportan valor real.

La clave está en entender que detrás de cada email hay una persona real buscando algo interesante que leer y, ocasionalmente, productos que le puedan servir. No necesitas segmentar hasta el infinito ni complicarte con técnicas avanzadas. Con buenos contenidos, historias interesantes y ofertas claras, conseguirás mejores resultados que muchas grandes empresas con estrategias más complejas.

Recuerda: el objetivo no es solo vender, sino construir una relación duradera con tus suscriptores mediante contenido que realmente quieran leer. Si consigues esto, las ventas vendrán por añadidura.

¿Y tú? ¿Qué estrategias de email marketing para tiendas online estás utilizando en tu e-commerce? ¿Has probado alguna de las técnicas mencionadas en este artículo?